Libros de texto gratuitos CURSO
2018-19
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbfu9yZBw4PrtX1gc-8F8112OoKzyuGbpZ5n4DnOScNXk7OO00Hm6XjaWfOaeS6IrghJszQWJbwHutLHrzhGElktBG_0zXfcTbTULgpWUpaLhydYji7PQo22RXbQ5_rcCvb3p4ScUdpnY/s200/Libros-de-texto-gratis-696x464.jpg)
La Comunidad de Madrid propone un sistema de libros de texto (y
material curricular) gratuitos. En
el curso 2018- 2019, el Gobierno de la
Comunidad de Madrid pondrá en marcha el Programa Accede, un sistema de préstamo
de libros que garantizará la gratuidad de los libros de texto y el material
curricular en la enseñanza básica para todas aquellas familias que deseen
participar. Con esta medida, la Comunidad de Madrid da respuesta a lo previsto
en el artículo 2 de la Ley de Gratuidad de Libros de Texto y el Material
Curricular. La gratuidad de los libros de texto que garantiza esta Ley se hará
efectiva mediante un sistema de préstamo en el que la propiedad de aquéllos
corresponderá a los centros docentes, que los pondrán a disposición del
alumnado para su uso gratuito. La Comunidad de Madrid financiará la adquisición
de los libros de texto necesarios para la puesta en marcha del sistema de
préstamo, una vez descontados los ya aportados por los padres.
Esta Ley responde a una medida impulsada por Ciudadanos a través de
una Proposición de Ley registrada el 5 de abril de 2016 en la Comunidad de
Madrid. El sistema que se propone consiste en que los padres se inscriban
en el programa, y al acabar el curso, cedan los libros -en buenas condiciones
de uso- a un banco de libros, para que otra familia los pueda utilizar.
A cambio ellos reciben los del curso siguiente, de forma gratuita.
Únicamente, han de comprometerse a cuidarlos y devolverlos al final del año
escolar.
Entre los cambios introducidos en la ley, están que se aplique también
a la FP básica, y que se incluya en el préstamo el material curricular, además
de ampliar el concepto a los libros en soportes digitales.
Más información